Invierno sueco

Invierno sueco El último viaje de René Descartes

mockup-libro-a-vert2

Mi primera novela histórico-filosófica.
Un viaje de diez años por tierras y mares, por investigaciones y escrituras, detrás de los viajes del filósofo francés.

Publicado en versión impresa por Letra Viva en 2020.
Primera edición digital: abril de 2022 (Amazon-Kindle).

Vericuetos del espanto

Vericuetos del espanto Vericuetos del espanto fue mi primer libro

Publicado por Ediciones del Signo y presentado por Diana Sperling, Jorge Garaventa y Enrique Carpintero el 22 de noviembre de 2007 en la legendaria librería porteña Gandhi, de Corrientes y Montevideo, el texto parte de un punto de contradicción entre concepciones de Spinoza y Schopenhauer, para luego avanzar -sin dejar de abrevar en los trágicos griegos, en los destinos cruzados de Italo Calvino y en el Malestar freudiano- hacia una reflexión sobre el legado de los proyectos revolucionarios del siglo XX, desde la perspectiva del XXI.
El prólogo del libro estuvo a cargo de Diana Sperling

video de la Presentación del libro en gandhi (en el día de la música)

Crónicas de viaje

Crónicas de Viaje

De las publicadas en el suplemento de Turismo de Página12 en 2017, la primera articula, mediante un salto en el tiempo, sendos viajes a Gdansk (Polonia) en 1986 (cuando aún estaba en pie el Muro de Berlín) y en 2015. La segunda narra un apasionante itinerario hacia los orígenes del la filosofía griega, acaecidos en tierras que hoy pertenecen a Turquía.

Artículos y ensayos

ARTÍCULOS Y ENSAYOS Escritos varios

Netanyahu y el problema de la verdad.
Publicado en la sección «Columnas de Opinión» del Diario 
PERFIL, 3 de febrero de 2025

México 2024: un viaje a su geografía y sus misterios
Agosto de 2024

Antisionismo y antisemitismo: las palabras y las cosas
Publicado en la sección «Cultura» del Diario PERFIL el 29 de mayo de 2024

Pesaj, Milei y la Ley
Publicado en la sección «Historia y Religión» del Diario PERFIL el 21 de abril de 2024

La guerra o la paz en Israel y Palestina  
Publicado en la sección internacional de Página|12 el 28 de enero de 2024 (versión web)

La guerra o la paz en Israel y Palestina  
Publicado en la sección internacional de Página|12 el 28 de enero de 2024 (versión papel)

La guerra o la paz en Israel y Palestina.
Del asesinato de Isaac Rabin a la masacre del 7 de octubre y la feroz incursión israelí en Gaza. 
Enero de 2024 (versión extendida)

El peregrino, René Descartes.
Ensayo y crónica acerca del proceso que convirtió al joven viajero y «vagabundo» René Descartes en el filósofo que hoy conocemos, y de los viajes del autor de Invierno sueco detrás los periplos cartesianos. Publicado (con destacado en portada) en el Suplemento de Cultura del Diario Perfil, el domingo 5 de noviembre de 2023.

Ida y vuelta a la ciudad del mar
Crónica publicada en el suplemento Turismo de Página|12 el 26 de febrero de 2017

Mileto y los perros
Crónica publicada en el suplemento Turismo de Página|12 el 24 de septiembre de 2017

Descartes y la prehistoria del Psicoanálisis en «El Sigma»
Artículo de Matías Wiszniewer publicado por el prestigioso portal El Sigma, de cultura, pensamiento y psicoanálisis, el 14 de abril de 2021.
El texto es producto de las investigaciones realizadas para la escritura de la novela.

Duelo y Emancipación en «El Sigma»
Artículo de Matías Wiszniewer publicado por el prestigioso portal El Sigma, de cultura, pensamiento y psicoanálisis, el 13 de septiembre de 2021.
Un comentario en relación a la obra de Jorge Alemán (sobre la conjunción y disyunción entre Psicoanálisis y Política) y el punto de inflexión marcado por René Descartes.

Montsegur y la tragedia de los cátaros. Crónica de un viaje.
En el portal «La mirada de Linceo», enero 2024.

Excursión al origen del monoteísmo 
De la mano de Moisés, Nefertiti, Freud y Amenhotep IV. 
En el portal «La mirada de Linceo», septiembre 2023.

 

Burgos y Atapuerca 2022
«Un túnel del tiempo en el corazón de Castilla»

Burgos y Atapuerca 2017
Crónica de una incursión en la Historia y la Prehistoria del corazón de España

Uzbekistán, Samarcanda y la Ruta de la Seda 2023
en el portal «La mirada de Linceo», marzo 2023.

Samarcanda y Uzbekistán 2022
De la milenaria Ruta de la Seda a la Unión Soviética y la República actual.

“Libertad, Igualdad, Justicia…lismo” reflexión en filosofía política.
Portal de la APU (Agencia Paco Urondo), septiembre 2023.

“Querer No Querer”
(sobre la filosofía de Arthur Schopenhauer)

Coloquio Spinoza 2005:
“Resonancias: Heráclito y Spinoza”

“Hacia un nuevo concepto de Revolución”

“Acerca del Justicialismo”
reflexión en filosofía política (compacto)

“Acerca del Justicialismo”
reflexión en filosofía política (EXTENDIDO)

Otros escritos

OTROS ESCRITOS Textos cortos. Poesías.

Antes del Atardecer
11 de septiembre
Página/12 y yo
POEMAS VARIOS
VIAJERO DEL SIGLO
 
Balbuceó sus palabras iniciales
cuando un príncipe asesinado en Sarajevo
Era el disparo de la Primera Guerra.
 
Caminó entre los escombros europeos,
Y habrá escuchado en ruso,
Que los comunistas tomaban el Palacio de Invierno.
 
Cuatro o cinco idiomas
Aprendió a dominar
En la adolescencia
de su Vilna natal.
 
El odio antisemita de Polonia
Atacó sus ojos
Con chicas arrojadas desde lo alto.
 
Hitler y los campos quedaron atrás
En un último barco del ’38;
Hermanos y sobrinos que no volvería a ver.
 
¿Por qué?¿Por qué?
Se preguntaría siempre.
 
América, la nueva vida.
Las playas de Montevideo,
Junto a sus padres
y  los hermanos sobrevivientes.
 
Y la Argentina.
 
Buenos Aires, Perón y el Partido Comunista.
 
Y vino Frondizi,
Illia y los militares,
La Sagrada Unión Soviética,
Cuba, Kennedy, rockeros enloquecidos.
Imperialismo, cosmonautas, anchoas con pan negro.
 
Qué lejos la entrañable Europa,
¿cómo estará Vilna?
 
Y llegó por fin el matrimonio,
Y los hijos.
Ya era grande.
¡Cuántos viajes!
La mano de Chou En Lai,
El congreso de Finlandia.
Y ahora a sentar cabeza.
 
Y vine yo,
El ansiado hijo.
 
Y llegaron los ’70.
El viejo caudillo.
La muerte y la sangre.
Desaparecidos. Silencio entre cuatro paredes.
Ya no se habla. Se sufre. Es la desesperanza.
 
Y llegó el invierno.
El frío gélido del ’81 que se lo lleva para siempre.
Y me deja su legado.
Que se va convirtiendo con los años
En amor eterno,
Infinito agradecimiento.
 
Mi padre se fue con el siglo, su siglo.
Queda el recuerdo de sus pasiones,
Que son las pasiones de su tiempo.
Y las vibraciones en mi alma,
Que nutren mi camino,
Y que algún día,
En un futuro que no imagino,
Encontrarán un pequeño refugio,
En el corazón de mis hijos.
 
Buenos Aires.  10-8-98