Ciclo televisivo VSD-1999

Programa televisivo VSD-1999 VSD (Viernes-Sábado-Domingo)

VSD (Viernes-Sábado-Domingo) fue un espacio televisivo de media hora semanal, emitido entre marzo de 1999 y marzo de 2000.

El programa -basado en material de campo cuidadosamente editado- se propuso explorar el panorama del ocio cultural en Buenos Aires y alrededores, combinando información, formación y entretenimiento. 
Bares, cines, teatros, restaurantes, ferias, museos, actividades culturales, miniturismo y panelistas que invitaban a realizar una suerte «filosofía del ocio», desfilaban cada semana por la pantalla de VSD, que se ha ido convirtiendo, con el paso de los años, en un verdadero documento histórico de la Buenos Aires de fin del milenio.

Los Cielos de la Argentina

Los Cielos de la Argentina Premio FundTV '94

«Los Cielos de la Argentina» fue un documental de investigación realizado entre 1992 y 1994, en el marco de «Potemkin Producciones», emitido en 1994 por la entonces prestigiosa señal de cable «TV Quality», y ganador del Premio Fund-TV ’94, luego de haber sido ternado con «La Aventura del Hombre» de Canal 13 y un importante ciclo de Telefé.

El documental, de 52′ -realizado con la tecnología disponible en la época para este tipo de proyectos de producción enteramente independiente-, muestra la relación entre el desarrollo de la astronomía en Argentina y los vaivenes de la historia política y económica del país, desde que Sarmiento fundara el primer Observatorio en La Plata hasta la inauguración en 1986 del CASLEO, en la zona de El Leoncito, Provincia de San Juan. La producción incluyó visitas a La Plata y a San Juan, con pernoctación en el CASLEO sanjuanino para compartir la vida cotidiana de los astrónomos que pasan sus noches escudriñando estrellas y galaxias a través de este gran telescopio.

DOCUMENTAL

Entrega Premio Fund-TV '94

El documental «Los Cielos de la Argentina» ganó el Premio FundTV ’94 en la categoría Divulgación Científica.

CONAE – video institucional

CONAE - video institucional Primer video institucional de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)

Productora: Potemkin.
Realizador: Matías Wiszniewer.
AÑO 1997.
Duración 30′

Se puede apreciar el inicio del Plan Espacial argentino, que continuará como Política de Estado durante las décadas siguientes.
Se destaca la cobertura acerca del SAC-B (primer satélite científico argentino): su construcción en el INVAP de Bariloche, la pruebas en el INPE de San Pablo (Brasil), el lanzamiento desde la base de la NASA en Chincoteague, Estados unidos, y el seguimiento desde la base Teófilo Tabanera en Córdoba, Argentina.     

DOCUMENTAL

Documentales y Cortos experimentales

Documentales y Cortos experimentales Realizados durante mi etapa de formación, entre 1989 y 1996



SALTA, EL TIEMPO - 1990/91 (documental de 29')

Una historia de la Comunidad Judía de Salta, Argentina.
Asistencia de Dirección: Daniel Low. Producción del Grupo JAI 8. Colaboración en locación: Lucrecia Martel y Florencia Blanco.
Dirección: Matías Wiszniewer




Videominuto "UNA VEZ" (1996)

UNA VEZ fue un video de un minuto de duración realizado en 1996 para el Festival Nacional de Videominuto.
Con el objetivo de contar una vida entera en ese lapso, no quedó más remedio que entregarse a la poesía.

HOMBRE AL BORDE de un ataque de nervios. Corto - 1989

Hombre al borde de un ataque de nervios, basado en un relato de Leo Masliah, fue un cortometraje que dirigí en 1989, protagonizado por Pedro Sedlinsky y Silvia Lelez. Rodado en el legendario bar El Taller de Palermo viejo, ganó una Mención Especial en el Festival de Cine Independiente (UNCIPAR) de Villa Gesell, en 1990

GENESIS III corto - 1990

Génesis III fue un cortometraje realizado en 1990, basado en una historieta de Horacio Altuna. Con Adriana Miranda y Martín Gervasoni (y la participación de Eugenio Giménez).
Cámara: Matías Wiszniewer. Dirección de actores: Pedro Sedlinsky. Escenografía: Alejandra Goycochea. Iluminación: Lucrecia Martel
Música: Pablo Kompel. Adaptación y guión: Pedro Sedlinsky y Matías Wiszniewer. Dirección: Matías Wiszniewer. Productora: Potemkin.

EL CLIENTE siempre tiene razón. Corto - 1991

Corto realizado por Matías Wiszniewer en ocasión de la epidemia de cólera de 1991.
Protagonizado por Pedro Sedlinsky, con Pablo Daleo y Poli Bontas. Asistente de dirección: Daniel Low.

VIAJE NOCTURNO. Corto - 1990

Cortometraje urbano (Matías Wiszniewer: Asistente de Dirección) 

Potemkin Producciones 1992-1999

Potemkin Producciones 1992-1999 Se puede ver aquí una selección de producciones audiovisuales (documentales, televisivas, institucionales, didácticas, etc.) realizadas en el marco de la productora "Potemkin", entre 1992 y 1999

Demo REEL compacto de las principales producciones (duración 10')